Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Salvar el capitalismo de Netflix
#29
(06-03-2018, 23:07)Stig's Cousin escribió: Vale. Pero ¿a quienes quieres cortar la cabeza? Porque es mucha sangre a derramar. Mucha. E incluye también a mucha gente de a pie.

Yo creo que miramos hacia atrás y pensamos "joder, lo que nos han quitado". Y con razón. Pero ojo, los políticos son solo una parte culpable, hay más partes.

Un ejemplo. Hay mucha gente que se ha alegrado de que le dieran créditos a cascoporro sin pensar en que lo tendrían que devolver. ¿Quién tiene la culpa de eso, ellos o los políticos? ¿Qué hacemos con ellos? ¿Porqué tengo yo que asumir las consecuencias cuando ELLOS se han pegado la vida padre con vacaciones, coche y demás, y YO he vivido de una forma austera?

No critico a quien pidiera pasta para montar un negocio y le salió mal, que nos puede pasar a todos. Critico a quien compraba pisos sin mirar, y en la hipoteca incluía el coche nuevo, el viaje de novios y lo que pudiera. Que nos olvidamos pronto, pero hasta hace pocos años era "tonto" el que no lo hacía.

Tampoco defiendo a los políticos, todo lo contrario. Tengo amigos que estuvieron en política y se salieron asqueados. Porque son gente decente. Pero hay que pensar que son un reflejo de la población española. Ellos legislaron, los bancos abrieron las manos y la gente comió de ahí sin pensar en el mañana. Ahí hay tres culpables.

Por otro lado CREO que la forma de vivir en los 80 y 90 se ha ido y no volverá, aunque estalle una guerra civil y aparezca medio país en la cuneta. Porque en esas décadas teníamos fronteras y hoy no. Globalización. Adiós aranceles. Comprar todo por internet. Que cualquier multinacional abra el negocio de lo que quiera donde quiera y cuando quiera.

Eso sí nos ha jodido.

Ikea... muebles de mierda a precios de mierda. En los 80 un mueble de salón hecho por un ebanista artesano era un millón de pesetas o más. 6000 euros para quien no recuerde el cambio. El ebanista comía, tú tenías un mueble de puta madre para toda la vida e ya. Y no, no ganabas más en los 80, había que ahorrar muchísimo para comprar el puto mueble.

Es más fácil y barato Ikea. No tienes que ahorrar o endeudarte. Si te aburres, se pasa de moda o se rompe a la basura y te compras otro. Los ebanistas artesanos jubilados y sin relevo, puestos de trabajo y empresas a la basura, y el dinero para los suecos. Globalización, tener de todo al instante y por dos duros. Eso sí ha cargado puestos de trabajo y sueldos decentes a lo bestia.

Y así con todo.

Nuestro mundo no es el de los 80 y 90. Es más... nuestra sociedad actual no tiene precedentes. Así que ¿qué hacemos?

¿Cerramos fronteras? ¿Ahogamos a aranceles a las multinacionales para que no traigan sus productos? ¿Prohibimos internet para que no podamos comprar nada de afuera y tengamos que por cojones comprar a un vecino?

¿Qué hacemos? Porque la idea de la guillotina es producto de la rabia que tenemos todos, pero no solucionará nada. Y yo quiero soluciones. Quiero recuperar los derechos y el poder adquisitivo perdidos.

Saludos para todos.

Hay que ser objetivos y reconocer, que pese a todo este sistema es el que ha traído más crecimiento y progreso en la historia.

Atemperado por la socialdemocracia como ha ocurrido en Europa, además ha venido acompañado de avances sociales impensables hace 100 años. Sanidad y educación universal, niveles de protección social, acceso a cultura e información sin limitaciones, a las nuevas tecnologías y a muchos bienes de consumo que hace no tanto eran lujos, progreso científico y tecnológico que redunda en las personas.... Incluso hoy en el mundo, pese a ser cada vez más, los países del tercer mundo son menos que nunca, muere menos gente de hambre o enfermedades fácilmente tratables. Incluso hay menos guerras. Siguen siendo muchos problemas y mucha gente afectada, pero es un avance.

El sistema funciona, pero tiene fallos y crea secuelas. Lo que hay que hacer es intentar que no haya esos desequilibrios. Que pueda ir siempre en una dirección de progreso y los totalitarismos, la avaricia excesiva de algunos, los cierres de fronteras, o no ver que vamos hacia un mundo tecnológico y adaptar las sociedades a ello, serán un problema mucho más grande.

El mundo, las sociedades, al avanzar se van adentrando en terrenos desconocidos, con nuevos retos, riesgos y oportunidades. Pero sigue siendo avance. Y yo sí creo que en occidente el voto sirve, pero lo que no sirve es el voto mal dado o el voto que no se ejerce.
- Lo único que necesitas para freír un huevo es, un Universo -
Responder


Mensajes en este tema
RE: Salvar el capitalismo de Netflix - por c3pu - 06-03-2018, 09:24
RE: Salvar el capitalismo de Netflix - por Lud - 06-03-2018, 22:41
RE: Salvar el capitalismo de Netflix - por c3pu - 06-03-2018, 12:32
RE: Salvar el capitalismo de Netflix - por c3pu - 06-03-2018, 13:09
RE: Salvar el capitalismo de Netflix - por c3pu - 06-03-2018, 15:42
RE: Salvar el capitalismo de Netflix - por c3pu - 06-03-2018, 21:47
RE: Salvar el capitalismo de Netflix - por DILINGER - 07-03-2018, 10:17
RE: Salvar el capitalismo de Netflix - por Lud - 06-03-2018, 22:42

Salto de foro: