Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
El desatre del diesel, documental de DW.
#8
(30-01-2019, 15:12)desdechina escribió: No, si a mí no me tienes que convencer, que soy antiglobalización.

Pero siempre me ha hecho gracia que se venda que lo mejor es una libertad de mercado total pero luego los estados hagan otras cosas y absurdeces así, en vez de haber clavado unos aranceles de verdad, como dios manda que hubiesen dado el mismo (o mejor) resultado y sin la mierda del diesel.

No funcionaría igual de bien solo con aranceles, aunque durante aquellos años existían, porque con aranceles puedes evitar que Japón o EEUU te venda un coche. Pero no que Japón o EEUU te monten una fábrica, te vendan un coche que no vende tu industria y se lleven los beneficios a su casa. Con el diésel lo que consigues es que los otros sean menos competitivos porque es una tecnología que no dominan. Alguno de hecho ni lo intentó o lo intentó y tuvo problemas o tuvo que recurrir a tecnología europea, de VW, PSA, Renault, VM Motori o Daimler. Y encima si hay otras ventajas que se valoraron como menos emisiones de CO2 y poder usar petróleo de la zona, pues mejor.

Y si te fijas, Japón no solo tenía aranceles. Tenía también los Keicar que eran entorno al 40% de las ventas, coches que Europa no tiene. Y EEUU tiene la cultura del coche generalista grande en tamaño, los pick-up, trucks y mecánicas que Europa tampoco tiene. Y estas características en el fondo son barreras que no se pueden superar, por eso solo los premium o algún coche nicho se vende en estos mercados.

Europa se defendió como el resto y no le salió mal.
- Lo único que necesitas para freír un huevo es, un Universo -
Responder


Mensajes en este tema

Salto de foro: