14-03-2019, 15:30
(14-03-2019, 14:37)desdechina escribió: Joder. Pero si la peña va defendiendo comprar usados de marcas como Rover o Saab que no existen, no veo problema en comprar un coche/chollo que abandona mercado pero sigue existiendo, que es de un grupo que se mantiene y que su mecánica es o Nissan o Mercedes.
Los infiniti los he visto como chollos siempre. Los Q50 híbridos alicatados hasta el techo los he visto nuevos a precios de A4 tdi 170 con asientos de tela.
Hombre, hay dos tipos generales (porque realmente hay muchos mas tipos

Los que suelen defender comprar un coche de marcas desaparecidas, suele ser gente de pasion. Que sienten algo por ese modelo concreto, o la marca. Los hay que incluso se aventuran a tenerlo como coche de uso diario. Pero mayormente, suele ser un segundo coche que no importe tenerlo parado en caso de averia o golpe.
Pero el comprador de Infiniti, mayormente, no lo veo pasional. Sino que compran un buen coche con cierta exclusividad, debido a lo poco que se ven, pero suelen querer darle uso diario. Para este tipo de gente, creo que puede suponer un problema perder los servicios oficiales y especializados en su modelo.
Recuerdo el caso de un usuario con un modelo moderno, que ha tenido parado el coche meses en el taller, por una pieza de un paragolpes. Y no es la unica queja que he oido al respecto...
Si tienen este tipo de problemas hoy, que fabrican en Inglaterra (aunque el coche afectado no era el que se fabrica en Inglaterra), y tienen almacenes logisticos en Europa, no quiero imaginarme que ocurrira cuando desmantelen dichos almacenes.