Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
DS Automobiles DS4/DS4 Crossback II (D41) 2021
(04-02-2021, 15:02)DILINGER escribió: El eterno hándicap, el peso de la imagen de marca. Pero si siguen por este camino podrían acabar asentándose.

Y no sé, pero ¿no os da algo de esperanza sobre Alfa Romeo?. ¿Algo así pero con un diseño más italiano, más clásico y un carácter más deportivo?.

Para mi Alfa mucho tiene que cambiar para que me atraiga un poco, debería para empezar volver a un diseño más propio, y menos BMW "a la italiana". Este se ve y sabes que es muy francés, es muy barroco, muy el estilo de Francia. Pues Alfa necesita lo mismo, pero a la italiana.

Yo no es que sea un gran amante de PSA (o Stellantis), pero cuando lo que hacen es bueno y está bien, lo digo. Y los DS siempre me han dado una buena sensación de calidad, y me encanta "su aura". Este para mi ha sido como una demostración de que si quieren, pueden hacerlo muy bien. Ahora solo necesitan invertir en marketing para que este coche salga en todos lados. Con el DS3 no lo han hecho muy bien (también creo que tiene un precio elevado para el tipo de coche que es, pero aun así, creo que tendrían que haber invertido mas en marketing, porque en vivo gana mucho mas que en fotos, y pasó de no gustarme nada de nada, a gustarme muchísimo en vivo). Con este parece que van a por todas, porque en twitter promocionaron el hashtag DS4REVEAL.

Lo que no entiendo de DS es la inconsistencia entre los modelos. Entiendo que el DS7 bueno, era el primero "propio" y yo creo que se quedaron cortos en personalidad (casi parece un Q5 wannbe), el DS3 puede que se pasaran un poco de recargado (sobre todo el frontal), pero este se ve equilibrado, barroco, con personalidad, pero sin llegar al extremo. Y por dentro es... muy muy chulo. Luego está el DS9 que bueno... prefiero no hablar de él Sisi1

A mi, aunque me gusten, BMW, Mercedes o Audi me parecen algo aburridas (solo intentan llamar la atención a base de elementos extraños que no pegan con la sobriedad que les caracteriza), este en cambio es así por naturaleza, es llamativo, rompedor, pero no se ve recargado o una parodia de nada. Y es "exclusivo", raro, pero "pijo" o "cool". Es algo diferente en un mundo que en el que cada vez mas hay menos personalidad. Por eso me gustan los Mazda, los Volvo o DS. Mazda no la llego a considerar "premium", pero si la veo en el limbo donde antes jugaba VW, y que, tras los últimos años, bajo mi opinión, lo ha perdido, para pasar a ser una generalista más.

En definitiva, PSA con coches como este, me puede llegar a cautivar, aunque no sea fan del grupo, ni de sus numerosos problemas a nivel mecánico que tienen ahora mismo (las demandas con el AdBlue, problemas en los coches EV y PHEV...), pero si solucionan esos problemas, no tendría ningún problema en comprar uno de estos.

Las europeas se tienen que poner las pilas, VAG lo ha apostado todo a por la electrificación (y supongo que por ello los modelos tradicionales quizás no estén tan mimados), Renault/Nissan creo que tienen un buen futuro (pero a 3 años mínimo), y a Stellantis la veo con potencial, pero necesitan una buena organización y planificación de producto a nivel europeo. Con PSA creo que lo han hecho bastante bien (Citroën acceso, Opel generalista, Peugeot generalista un poquito mejor, DS premium).

Ahora falta por ver como encaja Alfa Romeo, Fiat y Lancia ( Roto2cafe ) dentro de la ecuación. Fiat en Europa seguirá explotando al 500 al máximo, Lancia quizás podría ser una marca premium italiana de coches pequeños eléctricos (hacer un Ypsilon con la CMP o con la del 500e y un SUV-B con la eCMP). Y Alfa Romeo mezclando coches de segmento C (EMP2) con berlinas y SUV grandes (Giorgio).
Responder


Mensajes en este tema

Salto de foro: