Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
El coste de los EV inferior al de los IC para 2027
#26
(14-05-2021, 20:20)BlackRolls escribió: California anda bien de cargadores, y mira la que lía a veces, y eso teniendo en cuenta que muchos tienen garaje/por no decir casi todos.

[Imagen: tQtmw3x.jpg]

Yo al coche eléctrico le veo 3 pegas actualmente: Precio/Autonomía/Tiempo de carga.
El día que solo haya 2 pegas sera un opción, mientras un capricho para ricos o de uso ocasional.

Cuando veo noticias del tipo que "X" fabricante dejara de desarrollar motores de combustión en 5 años o "X" gobierno prohibirá la venta de vehículos de combustión, no puedo evitar reírme.
Señores, tenemos apagones en las olas de calor/frio como para tener todo el parque EV.

Los ecologistas muy ecologistas, pero no quieren ni escuchar de energía atómica cuando es la mas rentable y limpia.

De momento espero que los coches que van con zumo de dinosaurio duren mucho años mas.

Pero no dejan de ser cargas que llevan media hora o más y claro, cuando se acumula gente en festivos pues no da. Yo hablo de cargas tipo Taycan en autopistas que en 5 minutos te dejan una batería de 50 kwh lista para que un coche normal haga 300 km. Ya tenemos a Hyundai y Kia que lo ofrecen en coches de menos de 50k €. Sales cargado de casa y te haces 500 km con una parada. Y a ver qué mejoras en densidades y precios hay en el futuro en baterías. De todas formas, habrá que acostumbrarse a autonomías reales en autopista entorno a esos 300-400 km en coches normales. Pero vamos, si con 5-10 minutos de recarga tienes para seguir viaje, no me parece ningún problema. Sé que hay gente que se mete en el coche y se hace 1000 km si le da la autonomía del tirón, pero creo que la mayoría sobre todo si lleva niños, cada 2-3 horas para y descansa y eso se adapta bien a la autonomía de un eléctrico. Y para usos que requieran más, estarán las pilas de hidrógeno.

En Europa el ejemplo sueco de paso al eléctrico está funcionando muy bien y de hecho cada vez más gente compra eléctricos. Si la experiencia de familiares y amigos no fuese buena, no sería así. Un 20% de los coches que se venden ya son eléctricos puros.

Y allí el tema ha sido tan sencillo como que un eléctrico cuesta lo mismo que un térmico equivalente y que hay una red de recarga potente. Solo con eso ya funciona y con las tecnologías actuales.

Como a redes de recarga amplias llegaremos y los costes como parece que todo el mundo anuncia, en unos años se acabarán igualando, creo que lo que vive Suecia lo viviremos en el resto de países más desarrollados.

Aunque también estoy convencido de que coches a gasolina y diésel circulando, aún los veremos por más de 20 años. También habrá que ver qué pasará con las gasolineras a medida que cada vez menos y menos coches usen gasolina. ¿Interesará a las petroleras que ya estarán en otro negocio mantener las refinerías?. ¿A las empresas químicas que fabrican aditivos que se venderán muy poco?. ¿Los campos petrolíferos que no sean muy rentables?. ¿La flota de superpetroleros?. ¿La red de distribución con sus gasolineas, depósitos centrales, flota de camiones, gasoductos....?. Y temo que todo esto hará que el precio por litro sea un disparate, válido para tener tu hierro con el que dar una vuelta de vez en cuando, pero inviable para un uso cotidiano.

Pero haceros a la idea, no va a haber otro camino. La era fósil se acaba. No se va a usar petróleo, ni carbón, ni gas en unas décadas. Para nada. Ni calentarnos, ni cocinar, ni ducharnos, ni viajar, ni producir electricidad... somos la última generación del homo fossilis. Elrisas
- Lo único que necesitas para freír un huevo es, un Universo -
Responder


Mensajes en este tema

Salto de foro: