17-08-2022, 13:19
(17-08-2022, 12:45)RSport escribió: VW está sumida en una crisis interna, como demuestra la destitución de Diess. CARIAD no va muy allá, y tienen bastantes problemas de software.
La Alianza está hecha polvo, y cuando Renault empezaba a levantar cabeza va y se tiene que deshacer de AvtoVAZAdemás, los planes para Alpine parecen un poco confusos.
Stellantis yo creo que de las "tres grandes" europeas es la que mejor plan de futuro tiene. Es cierto que tienen unos problemas de fiabilidad gordos y que arrastran algunos fallos estratégicos de FCA, pero el plan de productos a medio plazo parece sólido.
Quizás Volvo solo usa un nombre "estándar" en su tope de gama (Embla) para diferenciarlo del resto de modelos. A saberEn cualquier caso, yo a Volvo también la veo muy sólida, con un plan de lanzamientos definido y objetivos de crecimiento muy concretos. Decir que les va bien es quedarse corto
VAG debería replantearse todo


La MEB Lite, de momento se salva de todos estos follones, cosa que me alegra (por España y porque son los modelos más "accesibles").
Reanult con su propia marca y Dacia, veo que tienen algo más o menos claro. Pero luego se sacan de la manga los Renault "Espirit Alpine" que, habiéndome gustado muchísimo lo visto en el Austral, no tiene sentido separar una marca y hacerla independiente y volverla a enlazar con su origen. Luego lo del Alpine R5 y demás, me parece bien, pero o lo diferencian mucho o va a pasar un poco como Cupra/Seat hasta los restyling venideros. El SUV y el deportivo veremos a ver qué tal. Nissan y Mitsubishi van a su bola, así que tampoco se muy bien cómo están en sus respectivos mercados, aunque Nissan parece que aquí va a apostar por los E-Power, mientras llegan los sustitutos del Leaf (lo necesita ayer) y el Micra (medio aferrándose a la muerte tirado en las ferias de coches sin que nadie se pare a mirarlos mucho). Su plan de electrificación mas o menos está claro, pero tampoco lo veo claro del todo, aunque mejor que el de VAG si

Stellantis, tiene un plan de electrificación claro, pero tiene un caos con las marcas, además de los problemas de fiabilidad sabidos. A Alfa Romeo no la veo en una buena posición y no se si el Tonale va a arreglar dicho problema (a mi particularmente tampoco es que me haya vuelto loco tras subirme a él, ya que por dentro tiene más tufo americano que italiano, en calidades, botones, posición de conducción...). En EEUU si quieren volver a relanzar la marca (¿por 5ª vez?), sacar este Dodge Hornet me parece un sinsentido absoluto. Tiene poco de Dodge y mucho de Alfa. Lo único bueno es que el Giulia QV vende más que los M3/M4, RS4 y C AMG, lo cual dará bastante dinero a la marca, aunque vendan 4.
DS Automobiles ahí está, ninguno de sus modelos logra alcanzar una cifra de ventas bueno, y eso que considero que son buenos productos. Pero ninguno logra destacar, quizás el que más el DS7, que supongo que tendrá un margen de beneficio mayor que otros modelos.
Lancia... quiero saber qué van a hacer con ella. Estaría bien que sacaran un concept, algo, que empezaran a relanzar la marca, llamando la atención.
El mayor problema que veo a Stellantis es la falta de marketing en ciertas marcas, que a día de hoy es vital para darse a conocer y destacar en el mercado. No se si por arrogancia, o porque no quieren gastarse ese dinero porque no lo tienen, supongo que creerán que es suficiente con su "heritage" para que la gente conozca a la marca, pero cuando hasta tus fans se van a otras marcas, el problema es otro. DS con la nula publicidad que hace de sus modelos, jamás va a disociar su imagen con la Citroën, Alfa Romeo ha perdido la notoriedad que pudiera tener hace décadas y Lancia... quitando en Italia está olvidada por la gran mayoría. Ahí Cupra es un buen ejemplo de hacer un buen marketing y disociar la nueva marca de su "matriz", a pesar de ser el 80% (de momento) compartidos con Seat.
Con Volvo, me refería a que veo que con Polestar lo tienen todo clarísimo, pero las informaciones que vienen con Volvo son contradictorias y extrañas, máxime cuando vienen de declaraciones de la propia marca y no de simples "rumores". No obstante, me gusta el nuevo lenguaje de diseño de Volvo, afilando sus rasgos, pero manteniendo "la esencia". Veremos a ver el EXC90, Embla o como se llame
