15-03-2025, 17:45
(15-03-2025, 13:13)GTI escribió: A ver, a mi los motores de 3 cilindros.. meeh.
Pero en realidad es un motor bastante agradable si te pones unos tapones en los oídos![]()
Lo de que el motor con cadena sea mejor, tengo muchísimas dudas. Como os intentaba explicar, si en el nuevo "evo" han hecho cambios en la parte hardware de la inyección, me callo. Pero si sigue siendo el mismo sistema, controlado de la misma manera, me temo que seguirán existiendo problemas porque el aceite seguirá estando contaminado. Las unidades que hagan mucha carretera son las que aguntarán y realmente aguantan. Pero las que se usen para un uso más mixto, con continuos arranques / paradas, más regeneraciones, etc, se irán al guano igualmente y romperán.
Ya digo que me he informado, y reprogramadores y gente que ha podido descargarse el firmare de la centralita, lo que están haciendo es modificarle las regeneraciones solo cuando el coche esté en marcha a partir de cierta velocidad, limitar las postinyecciones, e incluso intentar que en al rampa de inyectores exista la mínima presión de inyección al apagar minimizando el otro problema que al parecer es el goteo de gasolina en la cámara al no poder expulsar esa presión sobrante. ¿Porque otras marcas como Ford que tambien tiene correa húmeda o VAG que aunque es en seco no degradan tanto? Por las estrategias de la inyección y postinyecciones.
La opción ideal, eliminar GPF, eliminar esas postinyecciones, y cambiar el aceite antes de lo que marca la casa.
Una joya...
Una explicación perfecta. La he entendido hasta yo.
Al final lo que jode todo son los sistemas anti contaminación para cumplir con la secta de la calentologia