Calificación:
  • 2 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Si trabajas como mecánico multimarca, ¿qué marca recomendarías?, ¿por qué?
#12
Lo que sí puede decirte un mecánico es qué coches pueden salir algo más caros de mantenimiento, por el coste de los repuestos que no en todas las marcas es parecido, ni todas las marcas tienen la misma facilidad para hacerse con repuesto de segunda marca o segunda mano, el coste de la mano de obra en las operaciones más frecuentes, periodos y necesidad de revisión donde que hay marcas que exigen revisiones cada 15000 km o anuales y otras cada 30.000 y bianuales, o coches que tienen correa de distribución que hay que cambiar cada pocos años, o cada muchos.... o cadena.... 

Todo eso es objetivo. Lo demás, sinceramente creo que no te dará una medida científica de cuánto de buenos o malos son algunos coches y estarás al albur de la opinión subjetiva de un mecáncio basado en su limitada experiencia y probablemente, sujeta a sus prejuicios. 

E insisto porque veo muchas opiniones negativas sobre ciertas marcas, que no tiene nada que ver un coche actual con lo que ese mismo fabricante ofrecía hace una dos o tres generaciones.

Y de los coches recientes, los mecánicos no tienen información porque primero, muchos no han pasado el periodo de garantía (más si son garantías amplias) y no han podido meterles mano y tampoco han tenido tiempo a dar una tasa de problemas relevante como para poder sacar conclusiones. Así que para el comprador de coche nuevo, realmente es complicado poder encontrar información, porque la que hay es escasa al ser un modelo reciente y porque la información de otros modelos anteriores, no puede aplicarse. 

Cuando uno coge informes como el de ADAC donde se hace un cuenteo, puro y objetivo, de los coches que requieren asistencia en carretera por avería, en función del año de matriculación y exigiendo un mínimo de muestra para evitar en lo posible sesgos estadísticos (me viene a la cabeza la mierda de informe de la OCU en el que durante años Daihatsu fue la marca mejor valorada), ve que las diferencias en general son muy pequeñas (¿es relevante una tasa del 0,3 % frente al 0,6%? y que los coches que han sido problemáticos algún año concreto, son muy, muy pocos y no siempre, de las marcas que alguno cree. Por ejemplo, según ADAC, durante 2016 se han quedado tirados en carretera por avería menos Megane matriculados en 2009, 2011, 2012, 2013 y 2014 que Mazda 3. ¿Alguien lo habría predicho?. No, porque todos sabemos que Renault es mierda y Mazda es Dios pero ahí está, en relación a los matriculados cada año, han requerido menos asistencia en carretera los Megane que los Mazda 3. Ojo, diferencias ridículas de unos puntos por 1000, pero ahí está.

Y eso tampoco quiere decir que el Mazda 3 vaya a ser igual, mejor o peor que el Megane nuevo. Ni que el Megane se averíe menos en carretera pero luego se estropee mucho a nivel de pijadas que no te arruinan un viaje. Ni hemos de olvidar que hay mucho más Megane básico que no va a recibir el mismo trato que el Mazda 3.

Son tantas cosas que hay que considerar, que realmente en general no se puede saber, pero si nos ponemos a extrapolar opiniones presentes y futuras en función del pasado al menos hagámoslo con datos que tengan cierta objetividad y consistencia.
- Lo único que necesitas para freír un huevo es, un Universo -
Responder


Mensajes en este tema
RE: Si trabajas como mecánico multimarca, ¿qué marca recomendarías?, ¿por qué? - por DILINGER - 18-06-2017, 10:46

Salto de foro: