Calificación:
  • 2 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Se cuelan en un cosmódromo ruso para grabar este brutal vídeo
#19
Unos datos del Buran.

No es el primer transbordador ruso, hubo otro antes que se llamó Spiral.
El proyecto fue alentado por los militares rusos al enterarse de que EEUU estaba preparando su STS.
El parecido con los transbordadores americanos es evidente, porque los militares rusos realmente dijeron "queremos algo exactamente, así".
No obstante, el Buran está adaptado a la tecnología y medios técnicos de fabricación rusos y sus dimensiones si bien son similares, no son las mismas.
La principal diferencia, es que el Buran se diseñó para poder realizar vuelo autónomo, sin necesidad de pilotaje.
Tampoco lleva cohetes principales para ganar espacio de carga y ei sistema de lanzamientos era un cohete Energy reutilizable, a diferencia del sistema del STS estadounidense que estaba formado por dos cohetes reutilizables y un depósito de combustible que no lo era.
Este lanzador era capaz de poner en órbita 100 toneladas. Algo asombroso.

Entre sus especifiaciones, se encontraban las de poder transportar armamento y servir para atacar satélites o transportar misiles.
Sin embargo, con el tiempo su misión principal se pensó que sería la de subir módulos y avituallamiento para la estación MIR-3 qeu sustituiría a la MIR y los módulos de una estación orbital en la Luna que se canceló.
Como curiosidad, durante su desarrollo de fabricaron varias "maquetas" (aunque no son maquetas como las que estamos acostumbrados a ver aquí, sino vehículos Buran reales pero incompletos donde se hacían pruebas técnicas y ejercicios de entrenamiento con la tripulación que son los que se ven en el vídeo), los vehículos BOR que servían para realizar diferentes pruebas de vuelo. Algunos estaban tuneados para confundir a los americanos y sus raras formas llevaron a éstos a pensar que sería el diseño final del Buran y comprobar cómo se comportaría en vuelo desarrollando vehículos de prueba similares y realizando simulaciones. Alguna de estas maquetas pueden visitarse, especialmente una que está casi, casi finalizada y se encuentra en el museo del cosmódromo de Baikonur.
El único Burán completo y que llegó a volar sin tripulación, quedó destruido al desplomarse el hangar que lo guardaba.
- Lo único que necesitas para freír un huevo es, un Universo -
Responder


Mensajes en este tema
RE: Se cuelan en un cosmódromo ruso para grabar este brutal vídeo - por DILINGER - 14-07-2017, 08:41

Salto de foro: