Calificación:
  • 1 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Aprueban una gratificación a los funcionarios que no falten al trabajo
#16
(12-08-2017, 13:38)DILINGER escribió: Pues debería de haber otro concepto para valorar la asistencia no "justificada", porque si la gente se pone enferma, a veces incluso por las condiciones laborales que hay, o si se coge días porque tiene derecho a ellos, no deberían de computarse como absentismo. Es una forma velada de animar a la gente a que renuncie a sus derechos.

Lo hay. Se llama expediente disciplinario.

Al resto es verdad, pero es lo que hay. Los días de libre disposición así como los excesos de jornada en teoría no computan para productividad. Para percibirlo (si es que está contemplado) se fijan unos objetivos anuales en lo que se refiere a facturación, por poner un ejemplo, pero para poder superarlos hace falta que no enfermes o que eches más días. Al final es lo que dices, gente trabajando enferma o en días de libranza.

En sanidad el problema es que sencillamente en los puestos que estén relacionados con los pacientes, de forma directa o indirecta, no se puede aplicar la productividad. O no se debería.

Imagínate. "Si en vez de atender 3000 pacientes anuales me atiendes 6000, te pago productividad". Sencillamente no es viable, no si quieres que estén bien atendidos, no son piezas de una fábrica. Y da igual la escala, da igual que hablemos de las consultas de un médico o de una auxiliar que asea pacientes, el tiempo para atenderlos correctamente es el que es y ya no es que sobre. Y aunque fuese posible hablamos de muchos trabajadores, así que se deshecha y se busca otra fórmula.

Entonces lo que hacen es pagarle la productividad a los directivos. Pero no por hacer más con lo que ya tienes, sino por hacer lo mismo con menos, ése es el objetivo. "Este año pasado se contrataron 400 sustitutos, si este año se contratan 200 te pago prima de productividad". Entonces aparecen turnos descubiertos, empleados que hacen el trabajo de dos y tres compañeros, etc. Lo llaman "plus por buena redistribución de efectivos" y listo, en jefatura se llenan los bolsillos y el paciente y el trabajador se joden.

Este año, ante la excesiva carga de trabajo de la planta, gerencia aprobó un refuerzo (contratar más personal por turno) mientras durase la situación, lo que viene a ser un contrato de eventual. El director médico y la supervisora tuvieron que ir con una pila de informes con las necesidades de cada paciente y la lista de trabajadores de trabajadores lesionados por culpa de la sobrecarga. Milagrosamente gerencia aceptó. Pues no te jode que la jefatura pretendía que el personal de plantilla hiciese ese refuerzo, que luego ya se pagaría con libres días. Claaaaaro, vamos a pasar de contratar eventuales, contratos aprobados por gerencia, y reventar más nuestros cuerpos, para que tú puedas cobrar el complemento de productividad, claro que sí guapi. Ni decir que nos la tienen guardada.

¿Las bajas? Lo mismo. Sufres un accidente laboral y un día recibes el alta forzosa por parte de Inspección Médica sin haberte curado. Que sales muy "caro". Y te obligan a trabajar con un brazo escayolado el resto del año. Luego te enteras de que no eres el único, sino que ese día fueron 10 altas forzosas. De lo que hay por detrás. Y no te hace gracia.

Por cierto, lo sufrí en mis carnes. Trabajando del 2 de junio de 2015 hasta diciembre con el antebrazo derecho inmovilizado. Y si no te gusta pues demanda, ellos están cubiertos.

Con los materiales lo mismo. Si me reduces el gasto de batas de aislamiento se te paga X. Resultado, se hacen menos analíticas de las que debieran y por lo tanto hay "menos" pacientes infectados. Quien dice batas dice guantes, pañales, vendas de crepé o lo que toque. Esparadrapo, herramienta sanitaria universal: vale tanto para pegar una cura como para arreglar el reposabrazos de una silla de ruedas, el esparadrapo es barato el reposabrazos caro. Acordaros de mi cuando vayáis a un hospital y veáis una silla de ruedas remendada.

Ascensores, se jode uno. Que es algo "asequible", pues se arregla el mes que viene. Que hay que sustituirlo... pues... ¿no tiene el hospital 28 ascensores? Que usen los otros. El que se pase por el CHUAC y entre por la planta baja que intente coger los dos primeros, los azules. ¡Ups, pero si llevan DOS AÑOS clausurados! Alguien está haciendo bien su trabajo "gastando menos de lo que se necesita".

Especialmente levoso fue cuando intentaron implantar la "autogestión clínica" de las unidades hospitalarias. Objetivo: reducir el gasto de la unidad, tienes un tope de presupuesto y ahí te apañes. Básicamente consistía en que el director de unidad pudiera hacer y deshacer a su antojo: contratar y despedir a personal a dedo, decidir sobre los proveedores de material... caciquismo puro y duro. Y por supuesto dicho director de unidad cobrando una pasta por su "buen hacer". No fraguó porque nos levantamos todos en armas, aunque tarde o temprano lo volverán a intentar. Es cíclico.

Y así con todo. A mi lo que me ha demostrado el complemento de productividad es que al menos en sanidad solo se lo ofrecen a los de arriba para joder a los de abajo. Pacientes y trabajadores. Justo lo contrario de lo que debía ser.

Saludos para todos.
Responder


Mensajes en este tema
RE: Aprueban una gratificación a los funcionarios que no falten al trabajo - por Stig's Cousin - 12-08-2017, 16:45

Salto de foro: