![]() |
Toyota Corolla (2018) - Versión para impresión +- MotorFAQ (https://www.motorfaq.com) +-- Foro: Garaje (https://www.motorfaq.com/forumdisplay.php?fid=3) +--- Foro: Coches (https://www.motorfaq.com/forumdisplay.php?fid=5) +--- Tema: Toyota Corolla (2018) (/showthread.php?tid=4397) |
RE: Toyota Corolla (2018) - xtrem_gal - 09-09-2018 https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/lexus-ux-250h-nuevo-suv-coupe-hibrido-opiniones En esta toma de contacto cuentan impresiones de conducción del nuevo 2.0 HSD montado en el Lexus UX, que es el mismo que el del Corolla. La velocidad máxima me parece un poco escasa, todo lo demás parece que pinta bien. Y sí, tiene un engranaje para evitar el resbalamiento en arrancadas y a baja velocidad. Y puede ir en eléctrico hasta 115 km/h. RE: Toyota Corolla (2018) - RA. - 10-09-2018 (09-09-2018, 11:49)xtrem_gal escribió: He estado echándole un ojo a las webs japonesas de Toyota del nuevo Corolla, y ahí de momento solo habla del 1.8 HSD y del 1.2T. Que es eso de los faros Bi - Led RE: Toyota Corolla (2018) - DILINGER - 10-09-2018 (10-09-2018, 10:20)RA. escribió: Que es eso de los faros Bi - Led Led para largas y para cortas. RE: Toyota Corolla (2018) - RA. - 10-09-2018 (10-09-2018, 10:22)DILINGER escribió: Led para largas y para cortas. Como por ejemplo otras marcas le llaman full led RE: Toyota Corolla (2018) - DILINGER - 10-09-2018 (10-09-2018, 10:40)RA. escribió: Como por ejemplo otras marcas le llaman full led Son denominaciones comerciales. Full led de todas formas entiendo que engloba todas las luces del faro con tecnología led. Si es bi-led, puede que las luces de posición o incluso las diurnas no lo sean. RE: Toyota Corolla (2018) - RA. - 10-09-2018 (10-09-2018, 10:54)DILINGER escribió: Son denominaciones comerciales. Full led de todas formas entiendo que engloba todas las luces del faro con tecnología led. Si es bi-led, puede que las luces de posición o incluso las diurnas no lo sean. Ok, lo que he visto que por ejemplo el nuevo focus puede montar 3 clase de faros delanteros Toyota Corolla (2018) - JuanFran - 10-09-2018 - Xenón: un módulo hace una función. Es decir, una lámpara D1S, por ejemplo al encenderse hace la función cruce (cortas). - Bixenon: el mismo módulo hace la función cruce (cortas) y ruta (largas). Por ejemplo, una lámpara D1S de xenón, que emite luz, y mediante un tapaluz rotatorio antes de una lente (tipo lupa), puede hacer las cortas cuando el tapaluz hace sombra, y largas cuando el tapaluz se quita. - Bixenon con ruta adicional: el caso de mi coche por ejemplo. Tiene un módulo bixenon, y aparte cuando pongo las largas, se enciende una segunda lámpara aparte para reforzar la luz más lejana. - LED: un módulo con uno o varios LEDs se encarga de una función, sea con reflectores o con proyector (lente). - BiLED: mismo caso del bixenón, un mismo módulo con uno o varios LEDs sirve para ambas funciones. - Full LED: todas las funciones del faro se hacen con LEDs (indicador de dirección, luz de posición, luz diurna, cruce y ruta). Puede ser Full LED y BiLED a la vez o no, como por ejemplo el León, que es full LED y no BiLED. Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk Toyota Corolla (2018) - JuanFran - 10-09-2018 Lo mismo estoy liando más al personal ![]() Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk RE: Toyota Corolla (2018) - xtrem_gal - 10-09-2018 (10-09-2018, 16:21)JuanFran escribió: Lo mismo estoy liando más al personal No, no. Para nada. Toyota Corolla (2018) - Pokayoke - 10-09-2018 (10-09-2018, 16:21)JuanFran escribió: - Xenón: un módulo hace una función. Es decir, una lámpara D1S, por ejemplo al encenderse hace la función cruce (cortas). Yo añadiría bixenon direccionales, que digamos que es un sistema más avanzado que el bixenon con ruta adicional, y los led matriciales, que son los led que van siempre en “largas” y son capaces de apagar individualmente led para evitar deslumbramientos. Luego estarían los led matriciales con láser, muy escasos y que ya son la rehostia. Hasta donde yo se, la mayoría de coches con led en cruce tienen la misma función para carretera. En el mío es así, y tiene fama de ser de los sistemas más básicos en led. En cuanto a full led, es más denominación comercial que una tecnología. Que posición o intermitencia se hagan con led no afecta a que el coche alumbre mejor en carretera. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk RE: Toyota Corolla (2018) - DILINGER - 11-09-2018 Y luego llegó DS con los faros "Xenon full LED" para el DS3. ![]() RE: Toyota Corolla (2018) - RA. - 11-09-2018 (10-09-2018, 16:21)JuanFran escribió: Lo mismo estoy liando más al personal Para nada RE: Toyota Corolla (2018) - RA. - 11-09-2018 (10-09-2018, 22:08)Pokayoke escribió: Yo añadiría bixenon direccionales, que digamos que es un sistema más avanzado que el bixenon con ruta adicional, y los led matriciales, que son los led que van siempre en “largas” y son capaces de apagar individualmente led para evitar deslumbramientos. Luego estarían los led matriciales con láser, muy escasos y que ya son la rehostia. Hasta donde yo se, la mayoría de coches con led en cruce tienen la misma función para carretera. En el mío es así, y tiene fama de ser de los sistemas más básicos en led. Sobre los matriciales tipo Opel Astra creo que son los mas eficaces en su categoría ahora con el nuevo Ford focus se tendría que ver, seria interesante que alguien abriera un tema referente ala iluminación faros Led matriciales etc RE: Toyota Corolla (2018) - JuanFran - 11-09-2018 (10-09-2018, 22:08)Pokayoke escribió: Yo añadiría bixenon direccionales, que digamos que es un sistema más avanzado que el bixenon con ruta adicional, y los led matriciales, que son los led que van siempre en “largas” y son capaces de apagar individualmente led para evitar deslumbramientos. Luego estarían los led matriciales con láser, muy escasos y que ya son la rehostia. Hasta donde yo se, la mayoría de coches con led en cruce tienen la misma función para carretera. En el mío es así, y tiene fama de ser de los sistemas más básicos en led. Yo he hablado de las funciones básicas de un faro: cruce, ruta, indicador de dirección, luz de posición y luz diurna. Aparte de esto hay mucha tecnología que podríamos seguir describiendo: - Luz de curva o "cornering": se puede hacer o bien con una luz adicional, como por ejemplo la luz antiniebla, o bien con un foco extra en el faro. - Luz direccional: se emplean unos motores eléctricos que hacen girar al módulo. Los hay sólo para luz cruce, o también para cruce y ruta en caso de ser un módulo bi función. - Ruta matricial: el expectro de la luz de la función ruta se divide en diferentes segmentos como si se tratase de una matriz con varios recuadros. El vehículo podrá apagar o encender cada uno de estos segmentos según sea necesario para poder ir con los demás encencidos sin deslumbrar a los vehículos que van en sentido contrario. - Luz "All Weather": una especie de antinieblas con un poquito más de fuerza y altura. - Etc. Todo esto me lo he fumado bien ![]() Por cierto, el láser no está implantado en cruce, por ahora sólo en ruta (hace que se alcancen muchísimos metros más). Ahora mismo es una tecnología prohibitivo por precio (no sólo para el usuario final, también para el desarrollo de la tecnología para la mayoría de fabricantes). Y sobre lo de "Full LED", es por lo que indica el nombre en inglés, porque es todo de LED en el faro. Por ejemplo, en uno de los proyectos que yo llevé, era el VW T6, y no era Full LED sino LED Hybrid porque la función de indicador de dirección (intermitente) es en lámpara y no en LED. (11-09-2018, 10:04)DILINGER escribió: Y luego llegó DS con los faros "Xenon full LED" para el DS3. Hay pocos así la verdad! Aparte de ese no sé más! RE: Toyota Corolla (2018) - A.P.M. - 02-10-2018 RE: Toyota Corolla (2018) - Lt. Castillo - 08-11-2018 Los dossieres de prensa del salón de París en inglés y castellano: https://newsroom.toyota.eu/download/591789/2018-toyota-paris-en.pdf https://newsroom.toyota.eu/download/591788/2018-toyota-paris-es.pdf Datos más relevantes que he visto: - batería de ion-litio para el motor 1.8, y de niquel-metal hidruro para el 2.0. - portón del maletero de apertura eléctrica para el Touring Sports. - consumo homologado de 3.4 l/100km para el 1.8, y de 3.8 l/100km para el 2.0. - 11 colores disponibles, cuatro de ellos nuevos. - en la nota en castellano no indican nada de la suspensión adaptativa, ni del head-up display, que sí aparece en la versión inglesa. - motor 2.0 con compresión 14:1, y con una velocidad máxima en modo eléctrico por encima de los 115 km/h. - persiana en la parrilla para controlar el flujo de aire que llega al motor. RE: Toyota Corolla (2018) - Lt. Castillo - 08-11-2018 Y primeras pruebas del 2.0 híbrido: https://www.quattroruote.it/news/primo_contatto/2018/11/07/toyota_corolla_al_volante_della_2_0_ibrida.html https://www.carbuyer.co.uk/news/162737/2019-toyota-corolla-hatchback-price-on-sale-date-and-prototype-drive ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ¿Se pondrá de moda el vinilado de camuflaje? ![]() RE: Toyota Corolla (2018) - Jaymz - 08-11-2018 ¿Y lo del camuflaje? RE: Toyota Corolla (2018) - A.P.M. - 08-11-2018 (08-11-2018, 00:06)Jaymz escribió: ¿Y lo del camuflaje? Es un prototipo, de los que van camuflados ![]() RE: Toyota Corolla (2018) - Jaymz - 08-11-2018 (08-11-2018, 00:47)A.P.M. escribió: Es un prototipo, de los que van camuflados ¿Pero hay alguna diferencia con el resto ya presentados? ![]() RE: Toyota Corolla (2018) - A.P.M. - 08-11-2018 (08-11-2018, 00:50)Jaymz escribió: ¿Pero hay alguna diferencia con el resto ya presentados? En teoria los prototipos no se ensamblan en la misma linea de montaje que las versiones de producción, con lo que es el modelo con las caracteristicas definitivas de lo que veremos cuando se pongan a la venta, pero no uno de los que se producirán Eso en teoria, supongo que las unidades que pruebas las revistas, aun camufladas, son asi ![]() RE: Toyota Corolla (2018) - Jaymz - 08-11-2018 (08-11-2018, 00:52)A.P.M. escribió: En teoria los prototipos no se ensamblan en la misma linea de montaje que las versiones de producción, con lo que es el modelo con las caracteristicas definitivas de lo que veremos cuando se pongan a la venta, pero no uno de los que se producirán ![]() ![]() Toyota Corolla (2018) - JuanFran - 08-11-2018 O que se hizo hace X tiempo, lo camuflaron y así quedó hasta que vaya al despiece ![]() Tenía vistos algún Modus por FASA con camuflaje aún, y Captur ph1 también jeje. Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk RE: Toyota Corolla (2018) - DILINGER - 08-11-2018 En EEUU ya se vende, ¿creéis que tendrá muchas diferencias?. Yo no creo. RE: Toyota Corolla (2018) - Jaymz - 08-11-2018 (08-11-2018, 11:11)DILINGER escribió: En EEUU ya se vende, ¿creéis que tendrá muchas diferencias?. Yo no creo. A eso me refería yo con lo del camuflaje. ![]() RE: Toyota Corolla (2018) - pikolotk - 08-11-2018 (08-11-2018, 11:11)DILINGER escribió: En EEUU ya se vende, ¿creéis que tendrá muchas diferencias?. Yo no creo. Exteriormente, alojamiento de matriculas y quiza alguna configuracion de luces. Seguro que varian mas a nivel interno. Pero vamos, mas alla de la version del mercado americano, es que el coche ya ha sido mostrado en Europa en el Salon de Paris. No le veo sentido tampoco a andar con camuflajes. RE: Toyota Corolla (2018) - RA. - 08-11-2018 (08-11-2018, 00:00)Lt. Castillo escribió: Los dossieres de prensa del salón de París en inglés y castellano: Pero abra 2 motores híbridos ? El 1.8 lleva la batería mas moderna que el 2.0 RE: Toyota Corolla (2018) - Lt. Castillo - 08-11-2018 (08-11-2018, 16:57)RA. escribió: Pero abra 2 motores híbridos ? Así es. El 1.8 de 122 caballos quellevan ahora el Prius y el C-HR, y el nuevo 2.0 de 180 caballos. RE: Toyota Corolla (2018) - Lt. Castillo - 08-11-2018 Pruebas de la versión sedan: ![]() ![]() Y un render: ![]() RE: Toyota Corolla (2018) - Jaymz - 08-11-2018 Ah, ¿se cargan el Corolla sedán y pasan a utilizar la base del Hatchback? Interesante. |