(24-11-2020, 13:56)GTI escribió: No me entiendas mal. Yo vivo en una ciudad y creo que hay que hacer algo con emisiones y ruidos. Pero están poniendo el foco únicamente en lo fácil, sacar de las calles coches de combustión. Y como única solución la de la electrificación, sabiendo que España está verde no verdísimo, y tenemos unos gobernantes que no van a mejorar esta situación con ayudas o con mejoras estructurales porque hay que realizar muchas inversiones, que saldrán a costa de los que tengamos un vehículo a combustión a base de impuestos o de prohibiciones. Eso es de lo que me quejo. Actualmente un coche electríco no suple la tenencia de un coche de combustión para una familia. ¿Dentro de 10 años? No se sabe, pero ya te lo imponen si o si. Es como la llamada de que viene el lobo feroz.. veremos en 2030 que opciones tenemos. Pero yo mientras pueda, tendré mi cacharro de los 90 con su escape de 3" y su matrícula histórica. Más ruido hace mi vecino de arriba y no puedo prohibirle a sus hijos que dejen de joder con la pelota
Te entiendo bien, no era una bronca ni nada parecido. Solo una reflexión.
![Mola Mola](https://www.motorfaq.com/images/iconos/mola.gif)
Y no es que se ponga el foco en los coches. Hay normativas para evitar emisiones en muchos más ámbitos de lo que creemos (industria, construcción, agricultura y ganadería...), pero como el coche lo tenemos todos, es donde más lo vemos. Que un edificio de oficinas donde trabaja mucha gente, haya tenido que cambiar la climatización y poner una aerotermia + solar térmica + bomba de calor parece un tema guay y moderno cuando detrás lo que hay es la misma normativa que obliga a desaparecer los coches a combustión. Y claro que falta mucho, es una adaptación de muchas cosa la que hay que hacer. Pero los térmicos no van a desaparecer de un día para otro tampoco. Cualquier coche que compres hoy podrás usarlo casi 20 años por lo menos.
También hay que pensar que hay cosas que son más factibles que otras de electrificar. Un coche lo es, un avión o un barco requerirán de otras tecnologías para evitar la emisión de CO2. ¿Hidrógeno?. ¿Combustibles sintéticos?. ¿Energía nuclear en el caso de los barcos?. Aún está complicado, pero donde se pueda hay que empezar cuanto antes.
Pero vamos, que estoy convencido de que de lo único que no tenemos que preocuparnos es de si habrá coches asequibles dentro de 10 años o no. ¿En serio cree alguien que esa industria iba a permitirse no seguir vendiendo un volumen de coches parecido al que vende hoy?. No y menos, cuando va a ser incluso más barato. Tanto, que es mi opinión, en la década de los 30 la gente se deshará de sus térmicos simplemente por costes. Y seguro que como comentaba RSport, se siguen permitiendo los clásicos.
- Lo único que necesitas para freír un huevo es, un Universo -