Calificación:
  • 1 voto(s) - 1 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Toyota entona el "os lo dije": las ventas de coches eléctricos pierden ritmo...
#26
(01-11-2023, 18:01)MANDINGANTE escribió: Totalmente de acuerdo , es un tema de LIBERTADES, y de la obsesión por recortarlas por parte de determinadas élites y que la mayoría de los partidos políticos abraza. Pero ya sabes, el que disienta, el que crea que éste no es el camino correcto, el que no se encuentre a gusto con las imposiciones y el postureo, será acusado de ser un asesino del planeta, retrógrado, negacionista, cavernícola etc etc (y si con eso no llega también de machista)

Se te ha olvidado la etiqueta-comodín que ponen esa turba de mugrosos calentólogos de chichinabo: facha.

(01-11-2023, 21:32)RubénSalamanca escribió: En mi opinión no buscan que la gente no tenga libertad. Lo que intentan es que compres coches más caros. Según Google hay 33 millones de coches en España. Estamos hablando de que cada 1.5 personas, hay un coche. Eso es mucho dinero en IVA de venta de los nuevos, impuesto de transferencia en los de segunda, impuestos municipales, ITVs, impuestos en los seguros, impuestos en talleres, consumibles, combustibles...

Leí que todo ese dinero suponían unos 13.000 millones de euros, dudo mucho que renuncien a él.

Es paradójico que parezca que esos gobernantes quieran matar a la "gallina de los huevos de oro", porque con la cantidad de leche que le sacan a esa vaca llamada coche, no tiene ninguna lógica que pretendan reducir el parque móvil... pero, a los hechos me remito, sr. Juez

(01-11-2023, 22:25)RSport escribió: De hecho, ya hay varios estudios señalando que el brutal aumento en los precios de los coches se debe principalmente al mayor margen de beneficio de los fabricantes, no a la inflación ni al mayor coste de las materias primas. Pero hay gente convencida de que hay una mano negra que quiere hacer el automóvil inaccesible para quitar libertades a la población, aunque no esté muy claro qué ganarían las supuestas élites con ello Roto2cafe

Quizás el aumento exacerbado del precio de los coches nuevos (y por arrastre, los de segunda mano) tras la plandemia, se deba también a la guerra de Ucrania, igual que el precio del aceite de oliva cuyo mayor país productor es aquél de Centroeuropa Roto2

Lo escandaloso de esto no es una convicción, sino hechos demostrados de la deriva que está tomando, y de que el tiempo dará o quitará la razón de quien piensa que no hay un interés oculto todavía, aunque el control poblacional está cada día más presente...

Se quiere volver a tener el rebaño bajo vigilancia total, empezando por esos coches nuevos con geolocalización contínua (igual que el móvil que llevas en el bolsillo), a precios inaccesibles para que cada vez haya menos gente que se los puedan permitir sumando las prohibiciones, penalizaciones y trampas si se te ocurre pisar la ciudad... así que el que no llegue, al camión de ganado, digooooo, al transporte público.

En Cataluña, además son muy adelantados con un nuevo impuestito al CO2 que se han sacado de la manga hace un par de años, cobrándolo incluso a coches que ni se usan... apoyo la moción de desempolvar las guillotinas, pero no hay coraje Dale2

Se trata de control y limitación de libertades, mal que le pese a algunos. ¿O es que tener cada día menos margen de maniobra para un suficiente poder adquisitivo no es quitar posibilidades a los de abajo? No creo que sea lo mismo llevar un presupuesto x con precios x que con precios 1'5x Nusenuse
Responder


Mensajes en este tema

Salto de foro: